18/02/2021

Qué esperan los ciudadanos de los servidores públicos

Escrito por: Verónica Spross

Guatemala, 18 de febrero del 2021

Los servidores públicos son los funcionarios responsables de llevar a cabo los programas de Gobierno, en las distintas dependencias, siendo ministerios, secretarías, fondos sociales, institutos o comisiones, según se definan por las leyes y normativas que rigen al Organismo Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Se espera que desarrollen su labor con excelencia, eficiencia, entrega y honestidad, pero la historia de las últimas décadas nos muestra que eso no siempre es así.

En el gobierno hay muchos funcionarios responsables y que llevan a cabo su función pensando en el bien común, es decir pensando en el beneficio de los guatemaltecos. Pero, también se encuentran casos de personas que buscan obtener una plaza en el sector público únicamente por la remuneración que ésta promete, más no tienen la preparación ni la vocación de servicio que se esperaría de quien decide ser parte del Gobierno. Lamentablemente en los partidos políticos se suele ofrecer un puesto a quien ayuda en la campaña. Eso se conoce como clientelismo.

El economista Buchanan escribió la Teoría de la Opción Pública, donde explica el funcionamiento de las instituciones de Gobierno y señala que los funcionarios públicos son también personas de carne y hueso, que tienen sus propios intereses, los cuales anteponen generalmente al bien común. Eso lleva a pensar que no es realista la visión romántica del Estado, desde la cual se piensa que los empleados públicos velan con diligencia por el bienestar de los ciudadanos, desarrollando sus actividades con toda responsabilidad y entrega. Sabemos que sí hay personas en el Gobierno que conocen su trabajo y lo hacen con diligencia. Pero, también se han conocido en las últimas dos décadas múltiples casos de corrupción, especialmente vinculados a la contratación de obras de infraestructura, compra de medicinas y otros bienes, plazas fantasma, entre otros.

Las prácticas corruptas también se dan cuando un funcionario público contrata a familiares y amigos, que no han sido seleccionados por mérito para ocupar un puesto en una entidad de gobierno. ¿Por qué se piensa que llegar al Gobierno da la posibilidad de dar empleo a personas allegadas? El clientelismo es una práctica común que no se sanciona. Señala la falta de preparación que tienen quienes participan en los partidos políticos; carecen de los fundamentos para gobernar con principios de excelencia, transparencia y efectividad de las políticas públicas. En los países asiáticos ser funcionario del Gobierno reviste un privilegio especial, está conceptualizado como una función honorable de servicio a los demás. El funcionario público es considerado como una persona muy preparada y apta para la función que desempeña, porque es seleccionado por mérito.

Los ciudadanos se frustran cuando ven que los legisladores y funcionarios no velan por sus intereses. Parece que hay un divorcio entre lo que la ciudadanía imagina deben ser las características de los gobernantes y funcionarios: personas visionarias, honestas, comprometidas, preparadas para la función que desempeñan y con vocación de servicio. En cambio, parece que hay un vacío en la formación que los partidos políticos brindan a sus miembros para llegar a ser servidor público. Esta es muy escasa e insuficiente. Además, deben alinearse los incentivos. Es clave implementar la evaluación del desempeño de funcionarios y castigar la corrupción, sin excepción.

Artículos, Expertos
About Verónica Spross de Rivera