20/07/2022

Presentación del Índice de Denuncias de Delitos IDD y La Importancia de la Infraestructura Penitenciaria en la Seguridad Ciudadana

Guatemala, 20 de julio de 2022. El Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), como brazo técnico de la Coalición por la Seguridad Ciudadana, junto con la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (FUNDESA), presentaron el día de hoy el Índice de Denuncias de Delitos – IDD y La Importancia de la Infraestructura Penitenciaria para la Seguridad Ciudadana.

El IDD es un índice que monitorea la seguridad ciudadana por medio de las denuncias de diferentes delitos, midiendo las tasas interanuales de: homicidios, lesionados, violaciones, secuestros, extorsiones, robo de vehículos, de motocicletas, a viviendas y de furgones con mercadería. A la vez, estos delitos se clasifican en dos subíndices –contra las personas y contra la propiedad. Para junio, el investigador del CIEN, Walter Menchú, compartió que el IDD disminuyó 0.1%, lo cual significa que las tasas de las denuncias de los nueve delitos, en su conjunto, se redujeron. El sub índice contra las personas disminuyó 0.5% y el sub índice contra la propiedad aumentó 0.3%.

La investigadora del CIEN Corinne Dedik, presentó el tema del mes e indicó que, dentro del sistema penitenciario “la sobrepoblación se define como “mayor cantidad de personas recluidas que la capacidad instalada del centro” y cuando se sobrepasa el 120% se considera hacinamiento. Guatemala tiene una tasa de privación de libertad por cada 100 mil habitantes baja comparado con otros países, pero la ocupación carcelaria es la más alta de Latinoamérica, con un promedio de 363%. Algunos centros penitenciarios inclusive llegan a 1000%, compartiendo 10 personas un solo espacio”.

Puede descargar la presentación aquí.

Puede descargar el resumen ejecutivo del tema del mes aquí.

Puede descargar el comunicado de prensa del tema del mes aquí.

Puede descargar el comunicado de prensa del IDD aquí.

Tema del Mes
About CIEN