El Centro de Investigaciones Económicas Nacionales presentó ante la Comisión de De Asuntos de Seguridad Nacional del Congreso de la República de Guatemala, la postura institucional respecto a la iniciativa de ley 5296. La misma contiene propuestas para reformar el Código Penal y modificar el delito de terrorismo.
Los investigadores del CIEN Corinne Dedik y Walter Menchú compartieron con los diputados de la Comisión que «para mejorar la #SeguridadGT, una reforma legal aislada no tendrá un impacto positivo, ya que no se trabajan otros factores a la par, como la prevención y el control en las cárceles.» Además, añadieron que «el combate a las maras debe ser amplio, comenzando por la prevención, una eficiente persecución de los delitos y un resguardo seguro de los presos, pues de nada sirve meter a los delincuentes en las cárceles si desde ahí continúan delinquiendo y comunicándose con sus pares afuera. Es necesario que las cárceles sean ambientes ordenados, seguros y enfocados en la rehabilitación de las personas, con un enfoque especializado para los pandilleros.»
Puede descargar la postura institucional aquí.