Libro
CIEN • junio de 2004
¿Permite la legislación laboral existente en Centroamérica obtener el mayor provecho de la integración al CAFTA? ¿Las regulaciones existentes encarecen la mano de obra y dificultan su movilidad, reduciendo el atractivo de invertir en la región?
El documento se encuentra dividido en cuatro secciones. En la primera se hace un recuento de la política comercial centroamericana, destacando cómo se han ido incluyendo compromisos laborales en la misma. En la segunda se presenta un análisis comparativo de la legislación laboral centroamericana, destacando sus principales componentes. En la tercera sección se realiza un análisis teórico y empírico con enfoque económico de las complicaciones que se crean al introducir compromisos laborales en las negociaciones comerciales. Finalmente, en la última sección se establecen recomendaciones específicas para realizar las reformas
legislativas necesarias para que los países centroamericanos se beneficien al máximo de la apertura comercial.