El día de hoy el Centro de Investigaciones Económicas Nacionales – CIEN presentó Perspectivas Económicas para el año 2020 a nivel mundial, regional y nacional.
El investigador asociado del CIEN Hugo Maul, comentó que si bien la situación de los mercados internacionales ha cambiado, especialmente debido a la guerra comercial entre China y Estados Unidos, «no hemos sabido aprovechar la oportunidad de estar cerca de uno de los mayores mercados mundiales (NAFTA) y debemos priorizar la política económica para poder mejorar la situación de los guatemaltecos.»
Por su parte, David Casasola, investigador del CIEN resaltó que «continuamos dependiendo de válvulas de escape que no dependen de nosotros, como las remesas y la estabilidad en el precio del petróleo para continuar creciendo por inercia. Esto es problemático, puesto que los sectores del país que crecen, no necesariamente provocan que el nivel del empleo crezca de igual manera. Es por ello que la brecha de empleo continúa creciendo y para un país con una población joven numerosa, como Guatemala, esto puede llegar a representar un problema grave. Debemos priorizar el crecimiento económico de Guatemala y que las políticas públicas todas apunten a esta visión de país.»
Puede descargar el resumen ejecutivo aquí.