El Centro de Investigaciones Económicas Nacionales – CIEN, presentó un análisis sobre el cierre del año económico 2018 y los escenarios de crecimiento para el año 2019.
La presentación fue dirigida por Hugo Maul R., investigador asociado y David Casasola, investigador del centro de investigación, quienes resaltaron que actualmente nos favorece como país dos factores específicos: el envío de remesas y los precios internacionales bajos del petróleo. Sin embargo, estas variables son cambiantes, por lo que no es recomendable basar el desarrollo económico de Guatemala en el largo plazo confiando en que seguirán soplando a nuestro favor. Ante un año electoral que desde ya presenta un panorama de incertidumbre en cuanto a planes económicos o una dirección establecida para fomentar el crecimiento del país, es recomendable que Guatemala no pierda la oportunidad de aprovechar el boom económico de su mayor socio comercial Estados Unidos, por ejemplo, y también dirigir los esfuerzos a producir bienes con un valor agregado más alto.
Puede consultar la presentación completa aquí.
El resumen ejecutivo puede descargarlo aquí.