05/10/2021

Lanzamiento de la Plataforma www.justiciacriminal.gt

El día de hoy el Centro de Investigaciones Económicas Nacionales – CIEN, como brazo técnico de la Coalición por la Seguridad Ciudadana y la Fundación para el Desarrollo de Guatemala – FUNDESA, lanzaron la plataforma del Flujograma de la Justicia Criminal.

La misma puede consultarse a través de la dirección www.justiciacriminal.gt. Contiene la herramienta del Flujograma de la #JusticiaCriminalGT digitalizada  y se alimenta con los datos que automáticamente las instituciones comparten para elaborar los cálculos de las eficiencias institucionales y la global cada tres meses.

Juan Carlos Zapata, director ejecutivo de FUNDESA compartió que «la Coalición por la Seguridad Ciudadana trabaja desde el año 2014 para mejorar la seguridad y la justicia de los guatemaltecos, a través del fortalecimiento de las instituciones del sector. Han sido siete años de arduo trabajo para diseñar la metodología del Flujograma, trabajar en conjunto con las autoridades y los técnicos de las instituciones para recopilar los datos, calcular las eficiencias y presentarlas a la sociedad civil anualmente. Ahora, con la plataforma, los datos son recopilados sin intervención de los investigadores, de servidor a servidor y pueden ser descargados por cualquier persona con acceso a internet».

David Casasola, director del proyecto comentó que «la plataforma despliega la información de cada una de las instituciones, así como la eficiencia global del sistema en su conjunto. Además, guarda un historial de cómo se compartieron los datos desde las instituciones y también los pone a disposición de sociedad civil cada tres meses, para descargarlos y realizar sus propios análisis con los mismos. Es un paso importante para hacer más transparente la información del desempeño del sistema de la justicia criminal en Guatemala».

María del Carmen Aceña, investigadora asociada del CIEN agradeció el apoyo de las distintas autoridades y técnicos que han trabajando en las instituciones a lo largo de los últimos siete años, y a las personas e instituciones que apoyaron el proyecto del Flujograma en sus distintas etapas. «El Flujograma» añadió, «pone a disposición de los guatemaltecos una herramienta para medir el desempeño de las instituciones de la justicia criminal y la del sistema en su conjunto y permite también a las instituciones, compartir con la ciudadanía información con datos sobre el trabajo que han realizado. Vamos hacia una justicia transparente, eficiente y digital».

Puede descargar la presentación aquí.

Puede descargar el resumen ejecutivo aquí.

Puede descargar el comunicado de prensa aquí.

Puede ver el video en este link:

http://https://youtu.be/nBXq7vNn-VM

Investigaciones
About CIEN