El día de hoy el Centro de Investigaciones Económicas Nacionales – CIEN, con el apoyo del Centro para la Empresa Privada Internacional (CIPE en inglés) y la Fundación Friedrich Naumann, presentaron el Foro ¿Cómo ampliar la conectividad en Guatemala?
La investigación y presentación estuvo a cargo de Bismarck Pineda, consultor del CIEN, quien indicó que «la infraestructura digital es clave para poder desempeñarse adecuadamente en el siglo XXI, tanto como para tener acceso a servicios, como para aumentar la productividad y fomentar el aprendizaje. Actualmente en Guatemala el acceso a internet es bajo, especialmente en el área rural en donde 14.5% de las personas tiene acceso a internet según el Censo de 2018 mientras que en el área urbana es el 42%». Seguidamente compartió una propuesta y recomendaciones para avanzar en el tema y mejorar así el área de #GobiernoDigitalGT presentada dentro del proyecto Crear Futuro.
El proyecto Crear Futuro se realiza con el apoyo del Centro para la Empresa Privada Internacional (CIPE en inglés) y la Fundación Naumann, y se enmarca bajo la visión del fortalecimiento de las instituciones en las áreas cruciales de Reactivación Económica, Gobierno Digital, Innovación y Educación. Se realizan investigaciones en cada una de estas áreas para trazar una ruta para salir adelante como país. Crear Futuro nace para inspirar a los guatemaltecos, especialmente a los más jóvenes, para que sepan que es clave soñar y a través de la innovación, alcanzar los sueños.
Puede descargar el resumen ejecutivo aquí.
Puede descargar el comunicado de prensa aquí.
Puede descargar la presentación aquí.
Nuevo Puede descargar el documento completo aquí.