El día de hoy el Centro de Investigaciones Económicas Nacionales – CIEN, como brazo técnico de la Coalición por la Seguridad Ciudadana y la Fundación para el Desarrollo de Guatemala, presentaron el Índice de Denuncias de Delitos (IDD) y el tema del mes Resultados de los Estados de Excepción.
Walter Menchú, analista del CIEN presentó el IDD y compartió que «la buena noticia es la baja en la tasa de homicidios, la cual se sitúa para agosto en 16.4 homicidios por cada 100 mil habitantes, lejos del 21 que observamos a inicios de año. Sin embargo, hay que tener en cuenta que si bien las tasas de los diferentes delitos que monitorea el IDD están bajando, se observa un incremento para agosto en la cantidad de las denuncias de extorsiones, robos de vehículo y robos de motocicletas, por lo cual son alertas para las autoridades para contemplar estrategias de combate en las áreas y delitos que están mostrando cambios al alza, como Los Amates y Livingston por ejemplo».
El consultor del CIEN, General Ronaldo Leiva, compartió el tema del mes Resultados en los Estados de Excepción en Seguridad Ciudadana y comentó que «los Estados de Sitio en Sololá dieron como resultado un diálogo entre ambos municipios en conflicto, con lo que se espera que puedan resolverse de manera pacífica las diferencias. En Izabal y Alta Verapaz, se observa que continúa actuando el narcotráfico y los grupos criminales aprovechan la ausencia del Estado para continuar con actividades ilícitas, por lo cual debe evaluarse si la figura de Estados de Excepción es la más adecuada para combatir estas estructuras, puesto que es importante contar con presencia continua de los servicios públicos en las áreas donde no la hay actualmente».
Puede descargar la presentación aquí.
Puede descargar el resumen ejecutivo aquí.
Puede descargar el comunicado de prensa aquí.