La Coalición por la Seguridad Ciudadana y el CIEN, como brazo técnico de la Coalición, presentaron el Índice de Denuncias de Delitos – IDD con información actualizada a mayo de 2020. El Índice es una herramienta que se elabora desde el año 2016 y contribuye a tomar decisiones en política pública sobre #SeguridadGT. Se monitorean las denuncias de nueve diferentes delitos, agrupados en dos sub categorías: delitos contra las personas (homicidios, lesiones, violaciones y secuestros y ) y delitos contra la propiedad (robo de vehículos, de motocicletas, de furgones con mercadería, de viviendas y extorsiones). La metodología para elaborar este índice toma como base la tasa interanual de las denuncias de los delitos, para mostrar la tendencia de los últimos 12 meses y de esa manera evitar sesgos de estacionalidad. Se toma como base el año 2016 y las proyecciones de población que se utilizan son con base en el censo de 2018. Los boletines mensuales que se publican en nuestra página web pueden consultarse aquí: https://cien.org.gt/index.php/biblioteca/.
María del Carmen Aceña, Directora del Área de Seguridad del CIEN compartió que «es importante realizar encuestas de victimización cada dos años, pues del único delito del cual se tiene certeza de las denuncias es de homicidios, seguido por el hecho que un 85% denuncia los robos de automóviles y un 81% el robo de motocicletas. Pero no todos los delitos se denuncian pues extorsiones, por ejemplo, 65% deciden no dar aviso por diversas causas y menos del 1% reporta cuando es víctima de estafa o soborno. Implementar y publicar estas encuestas es crucial para mantener informada a la población y que los datos sean verídicos y certeros para que, a su vez, las autoridades puedan tomar mejores decisiones por el bienestar de todos.»
Por su parte, Walter Menchú, encargado de elaborar el IDD comentó que «en mayo se registró la mayor reducción del año en el IDD, un 4.4% lo que significa que las denuncias de los nueve delitos que seguimos, bajaron en su conjunto. Estas son buenas noticias, especialmente porque la cantidad de homicidios se mantiene abajo de 200 mensual, niveles que no habíamos todo el año pasado. La tasa de homicidios también está en un nivel bajo histórico, pues se sitúa en 18 homicidios por cada 100 mil habitantes.»
Puede descargar la presentación aquí.
Puede descargar el resumen ejecutivo aquí.
Puede descargar el comunicado de prensa aquí.