El Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), como brazo técnico de la Coalición por la Seguridad Ciudadana, junto con la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (FUNDESA), presentaron el día de hoy el Índice de Denuncias de Delitos – IDD y Análisis de la Atención Institucional a los Delitos de Extorsión.
El IDD es un índice que se actualiza mensualmente y mide las tasas inter anuales de las denuncias de nueve diferentes delitos: homicidios, lesionados, violaciones, secuestros, extorsiones, robo de vehículos, de motocicletas, a viviendas y de furgones con mercadería. El investigador del CIEN, Walter Menchú, encargado del IDD, indicó que «para agosto 2022, el IDD aumentó 1.6%, lo que significa que las denuncias de los nueve delitos aumentaron en conjunto».
El tema del mes fue presentado por la investigadora del CIEN, Corinne Menchú, quien compartió que se han dado avances importantes en el tema institucional para el combate a las extorsiones en el Organismo Judicial, Ministerio Público y la Policía Nacional Civil y resaltó entre las recomendaciones «continuar con las campañas de información para evitar que las personas se vuelvan víctimas o co-autores de una extorsión al prestar su cuenta bancaria, mejorar el control en los centros de privación de libertad y avanzar con una reforma penitenciaria a largo plazo, coordinar efectivamente con las empresas telefónicas el bloqueo de señal en las cárceles, intensificar la coordinación con el sector bancario para mejorar la persecución penal y evaluar nuevas estrategias para lograr judicializar los casos de extorsión que causan dificultades en la investigación».
Puede descargar la presentación aquí.
Puede descargar el resumen ejecutivo aquí.
Puede descargar el comunicado de prensa del IDD aquí.
Puede descargar el comunicado de prensa del tema del mes aquí.