La Coalición por la Seguridad Ciudadana, un proyecto de Mejoremos Guate de FUNDESA, y el Centro de Investigaciones Económicas Nacionales – CIEN, como brazo técnico de la Coalición, presentaron el Índice de Denuncias de Delitos – IDD y el tema del mes El Sistema Penitenciario en Tiempos del COVID-19.
Respecto al IDD, el investigador del CIEN, Walter Menchú, resaltó que la tasa de homicidios medida por cada 100 mil habitantes se sitúa en una baja histórica, en 17.6, aunque para junio 2020 la cantidad de homicidios alcanzó nuevamente niveles por encima de los 200 homicidios mensuales. Sin embargo, en general, a nivel nacional se han reducido los homicidios considerablemente en esta primera mitad del año 2020 comparado con el mismo período de tiempo del año 2019 y también, en la Ciudad Capital ha habido una reducción.
El tema del mes fue presentado por la investigadora del CIEN y experta en el Sistema Penitenciario, Corinne Dedik, quien resaltó que «a pesar de que Guatemala tiene la tasa de privación de libertad de las más bajas en Latinoamérica, o sea, hay menos personas encarceladas que en otros países de la región, la tasa de ocupación dentro de las cárceles es la más alta, lo que quiere decir que el hacinamiento es preocupante. Además, varios países han implementado medidas para excarcelar privados de libertad vulnerables ante la emergencia del COVID-19, sobre todo en América del Sur, pero en Centroamérica hemos sido muy tibios con estas medidas. Asimismo, el OJ está laborando de manera reducida, lo que causa que los expedientes judiciales se vayan atrasando y por ello es crucial que se le ponga atención a este tema y que se implemente una ley especial de urgencia nacional para poder aliviar esta crisis sanitaria sin precedentes dentro del Sistema Penitenciario guatemalteco».
Puede descargar la presentación aquí.
Puede descargar el resumen ejecutivo aquí.
Puede descargar el comunicado de prensa aquí.