¿Qué son las DesarrollApps?

La “Agenda para el Desarrollo de Guatemala” –DesarrollApps– es un set de propuestas «Apps» basadas en el análisis de la situación actual de 8 temas prioritarios para impulsar el desarrollo en Guatemala.

La propuesta contiene acciones integrales para lograr el crecimiento económico, el desarrollo social y la seguridad ciudadana, necesarias para recuperar el rumbo. El objetivo es aportar a la discusión y ser una opción para los planes de los partidos políticos y el futuro gobierno.

 

Centro de Investigaciones Económicas Nacionales

Buscamos ser un centro de referente de políticas públicas que ofrece soluciones innovadoras y eficaces a los principales desafíos del país. Nos motiva una Guatemala distinta, donde cada habitante tenga oportunidades, prospere, se desarrolle, esté tranquilo y que logre ser feliz.

Nuestra misión es marcar el rumbo de la política pública, orientando a los tomadores de decisión de Guatemala por medio de propuestas técnicas y efectivas, incidiendo en el futuro desarrollo del país.

 

Conóce más acerca del CIEN

Salud

 

Brindar acceso a los servicios de salud a los ciudadanos, especialmente del área rural, es fundamental para mejorar las condiciones en la vida de los guatemaltecos. Uno de los desafíos centrales es el acercar los servicios a las comunidades más remotas, por lo que la extensión de cobertura del Sistema, es un punto de partida para el desarrollo del país.

Educación

 

Guatemala ha logrado aumentar los índices de cobertura en el nivel primario pero los retos en términos de escolaridad y calidad educativa de la niñez y juventud guatemalteca aún presenta desafíos. El siguiente documento contiene propuestas para incrementar la cobertura de preprimaria y secundaria, disminuir el fracaso escolar y mejorar la gestión educativa.

Empleo

Guatemala necesita políticas públicas que ayuden a superar los dos principales problemas económicos del país: la falta de empleos y los bajos salarios. Por tanto, la política económica debe contemplar ésta dualidad del mercado laboral: formalidad-informalidad.

Este documento enfatiza la necesidad de impulsar la competitividad por regiones con potencial para la exportación de productos industriales, políticas activas de tecnología y la consolidación de programas de becas para estudios técnicos vinculados al desarrollo de nuevos productos, procesos y mercados.

Infraestructura

 

Guatemala presenta diversos desafíos en infraestructura especialmente en el sector de puertos y aeropuertos, incluyendo el comercio transfronterizo, caracterizándose por una falta de estrategia nacional, ingobernabilidad, altos costos de transporte terrestre entre los puertos. Este documento presenta un diagnóstico y una propuesta con el fin de solventar los desafíos existentes en el sector eléctrico, puertos, aeropuertos y telecomunicaciones.

Seguridad Ciudadana

Guatemala continúa siendo uno de los países más violentos de la región latinoamericana. Si bien se ha logrado reducir la tasa de homicidios y de otros delitos, aún es necesario que ésta tendencia continúe disminuyendo, para vivir en una sociedad pacífica y más segura.

El documento hace un análisis institucional de los entes encargados de la seguridad en Guatemala en el Organismo Ejecutivo y se hacen recomendaciones para su fortalecimiento para prevenir la violencia.

Gasto Público

 

En la actualidad no existe una relación entre el gasto público y los resultados de la administración pública.

El informe tiene como objetivo aportar una actualización del diagnóstico de los principales desafíos asociados a la eficiencia, eficacia, calidad y transparencia del gasto público en cada una de las etapas del proceso, junto a una serie de recomendaciones para que se ejecute de forma eficaz.

Presupuesto 2016

 

El presupuesto es la herramienta para materializar las políticas públicas y lograr los resultados que necesita el país.

La próxima administración se verá con un problema de recursos y por lo tanto, deberá tener muy claras sus prioridades con el fin de utilizar de la mejor forma los recursos que se tienen.

Congreso de la República

 

El Organismo Legislativo se ha vuelto cada vez menos productivo y ha cumplido sus atribuciones con menos responsabilidad. Pareciera que los diputados, electos como representantes de los votantes, no actúan en el interés de la sociedad y por lo mismo han perdido credibilidad ante ella.

En este documento se presentan recomendaciones sobre los cambios necesarios a realizar tanto en la etapa previa como en la etapa posterior a la elección del diputado.