12/10/2021

Desarrollando el potencial de las cadenas de valor en Centroamérica

El estudio «Desarrollando el potencial de las cadenas de valor en Centroamérica» identifica y analiza las cadenas de
valor con mayor potencial de generar inversión, mayor valor agregado y empleo formal. Además, se analizan los principales
condicionantes que propiciarían un mayor encadenamiento de las empresas de cada país a las Cadenas Globales de Valor,
esto es las condiciones que cada país debería garantizar para facilitar este proceso, así como las acciones coordinadas a nivel
regional para la integración de las cadenas.

Este Informe ha sido elaborado bajo el liderazgo de la Dra. Florencia Castro-Leal, Economista Jefe del BCIE, la investigación y
redacción estuvo a cargo de Hugo Maúl, Director del área Económica de CIEN, en coordinación con Rodrigo Méndez Maddaleno, consultor del área económica del CIEN.

El resumen de este estudio puede descargarlo directamente aquí:  Informe resumen 

La síntesis y líneas de acción puede descargarlo directamente aquí:  Síntesis y Líneas 

Vistazo Económico
About Hugo Maul