21/02/2019

Comunicado de Prensa Ruta para el Desarrollo de Guatemala – Gestión Pública

Guatemala, 21 de febrero de 2019. El Centro de Investigaciones Económicas Nacionales – CIEN – presentó hoy el inicio de una propuesta para el desarrollo de Guatemala. La misma consta de cinco áreas prioritarias que se discutirán semanalmente durante febrero y marzo.

“Comenzamos con el tema de Gestión Pública, ya que abarca horizontalmente los otros temas sustantivos – Salud y Nutrición, Educación y Tecnología, Seguridad y Justicia, y Economía e Infraestructura”, indicó María del Carmen Aceña, investigadora asociada del CIEN. Explicó que se presentará cada tema con recomendaciones para el corto plazo (2019), el mediano plazo (dos años de la nueva administración) y el largo plazo (últimos dos años del gobierno y el 2024).

Durante el taller, Jorge Lavarreda, Francisco Quezada y María Isabel Bonilla, investigadores del CIEN, presentaron el diagnóstico, la situación actual y las recomendaciones para cuatro macro leyes que abarcan distintos campos de la gestión pública. Se cubrieron los temas de Presupuesto, Contraloría General de Cuentas, Adquisiciones del Estado y Servicio Civil.

La metodología para mejorar las propuestas, resultado de investigaciones que se vienen construyendo desde el año 2018, es compartirlas con expertos y recibir comentarios al respecto. Seguidamente se hará una sistematización y se elaborará un documento final en mayo.

“Durante el segundo semestre del año estaremos compartiendo las propuestas de políticas públicas en áreas prioritarias, basadas en evidencia y análisis técnico, con los nuevos funcionarios y sus equipos. Deseamos aportar rutas concretas que beneficien a todos los guatemaltecos y cambiar el destino de Guatemala”, indicó Lavarreda, presidente del CIEN.

María Isabel Bonilla, investigadora asociada, resaltó que el CIEN, a lo largo de los años, ha realizado propuestas similares como Lineamientos de Política Económica, Social y Seguridad para Guatemala 2011 – 2021 y Desarrollapps. Este material se encuentra disponible al público en general en la página web de la institución www.cien.org.gt. Los documentos finales, resúmenes y presentaciones también se subirán en las redes sociales a disposición especialmente de los distintos partidos políticos, comunicadores, líderes de opinión y ciudadanos.

Durante el evento, luego de la presentación de Gestión Pública, se conformaron cuatro mesas de trabajo en donde los participantes discutieron las propuestas de cada una de las macro leyes y comentaron al respecto. Las personas que estén interesadas en participar en alguno de los cuatro temas sustantivos a presentarse durante marzo – Nutrición y Salud el 7 de marzo, Educación y Tecnología el 14 de marzo, Seguridad y Justicia el 21 de marzo y Economía e Infraestructura el 28 de marzo- pueden comunicarse con Eugenia Chapas al correo [email protected]. La presentación oficial al público se realizará en mayo.

El proyecto se denomina Ruta para el Desarrollo de Guatemala 2020 – 2024 y es financiado por el Centro Internacional para la Empresa Privada (CIPE) y la Fundación Atlas.

 

Cambiemos la ruta. Cambiemos el destino.

 

Para más información contactar a Fabiola Rodríguez al teléfono 2331-1564.

prensa
About CIEN