Guatemala, 20 de enero de 2022. El Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), quien participa en la Coalición por la Seguridad Ciudadana como brazo técnico, junto con la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (FUNDESA), presentaron el día de hoy el Índice de Denuncias de Delitos – IDD y Avances y Retos en Seguridad Ciudadana 2022.
La presentación y monitoreo del IDD estuvo a cargo del investigador del CIEN Walter Menchú, quien compartió que el IDD sigue mes a mes las denuncias de nueve diferentes delitos: homicidios, lesionados, violaciones, secuestros, extorsiones, robo de vehículos, motocicletas, furgones con mercadería y a viviendas.
“Durante el año 2021, cuando comparamos los datos con los del año 2020” indicó Menchú “las denuncias de tres de los delitos que seguimos dentro del IDD se redujeron y seis aumentaron. Resalta entre estos últimos el incremento en las denuncias de los delitos contra el patrimonio, específicamente los robos de motocicletas y a viviendas, ya que aumentaron, aún comparándolos con el año pre pandemia (2019)”.
En cuanto a los homicidios, se registró un incremento del 10% en la cantidad de homicidios para 2021 respecto al año anterior, aunque si se compara con el 2019, disminuyó un 21%. La tasa fue de 16.6 homicidios por cada 100 mil habitantes en 2021. “A nivel geográfico” recalcó Menchú, “nueve departamentos registraron tasas menores a diez, pero Zacapa, Escuintla e Izabal tienen las tasas más altas, por arriba de 34”. A nivel municipal, hubo 106 municipios que no registraron homicidios en 2021, pero 16 municipios registraron la mitad de los 2,843 homicidios del año.
“En cuanto a robo de vehículos y motocicletas” añadió Menchú, “las cifras de denuncias de estos dos delitos venían bajando consecutivamente desde 2016, sin embargo, para 2021, ambos aumentaron un 21% respecto a las cifras del año 2020. Hubo en total, 1,918 denuncias por robo de vehículos y 3,797 denuncias por robo de motocicletas en todo el año 2021, lo que significa un promedio de 5 robos diarios de vehículos y 10 robos diarios de motocicletas. Por otra parte, las denuncias de robo a viviendas también aumentaron en un 16% respecto a 2020, para situarse en un total de 600 denuncias en 2021”.
Para más información contactar a Fabiola Rodríguez al teléfono 5691-6248.