28/03/2023

Comunicado de Prensa IDD Indice de Denuncias de Delitos marzo 2023

Guatemala, 28 de marzo de 2023. El Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), como brazo técnico de la Coalición por la Seguridad Ciudadana, junto con la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (FUNDESA), presentaron el día de hoy el Índice de Denuncias de Delitos – IDD y Armas de Fuego y Seguridad Ciudadana.

El encargado del IDD, Walter Menchú, investigador del CIEN, comentó que el índice da seguimiento a las tasas inter anuales (que toman en cuenta los 12 meses anteriores) de las denuncias de nueve diferentes delitos: contra la persona (homicidios, lesiones, violaciones y secuestros) y contra la propiedad (extorsiones, robo de vehículos, de motocicletas, de furgones con mercadería y a viviendas). “Para febrero 2023, el IDD disminuyó 1%, lo cual quiere decir que las tasas de las denuncias de los nueve delitos se redujeron en conjunto, influenciado por una baja de 4.2% en el sub índice de delitos contra las personas” explicó Menchú.

Respecto a los homicidios, Menchú indicó que “se registraron menos de 200 homicidios en el mes de febrero 2023, con lo cual la tasa inter anual bajó a 16.7 homicidios por cada 100 mil habitantes. Del total, 5% fueron víctimas menores de edad (10) y 11% fueron mujeres (20)”. Menchú comentó además que a nivel nacional hubo 65 homicidios menos en los primeros dos meses del año, comparado con el mismo período de tiempo de 2022, sin embargo añadió que “hubo un aumento de homicidios en los departamentos de Zacapa y Sacatepéquez”.

“Hay algunos municipios que tienen una tendencia al aumento de la violencia homicida en los últimos meses” advirtió Menchú, “como Villa Canales en Guatemala y Morales en Izabal, los cuales en febrero 2023 registraron 12 y 7 homicidios respectivamente”. El investigador recalcó la importancia de que las autoridades tomen decisiones de políticas públicas en seguridad ciudadana con base en datos, y así implementar estrategias exitosas para reducir la incidencia criminal en el país.

Sobre las extorsiones, el experto añadió que “las denuncias aumentaron por segundo mes consecutivo, y en febrero se reportaron 1,337; lo cual significa que hubo 48 denuncias diarias en el mes. La tasa inter anual también aumentó y es de 84.8 denuncias por extorsión por cada 100 mil habitantes”.

 

Puede consultar el boletín completo del IDD 2022 aquí: https://bit.ly/3TR94Yv.

Le invitamos a consultar la explicación completa de la metodología para elaborar el IDD aquí: https://bit.ly/3XTjhV3.

Para más información contactar a Fabiola Rodríguez al teléfono 5691-6248.

prensa
About CIEN