CIEN • Diciembre de 2016
Desde hace más o menos una década, en Guatemala se iniciaron esfuerzos por iniciar programas para prevenir la violencia y el delito y en el año 2008 fue creada la Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia –UPCV- a cargo del Ministerio de Gobernación. Luego de varios gobiernos, es importante que se elabore un análisis de la Unidad, sus proyectos, impacto y desafíos, con el fin de evaluar y planificar su futuro.
Este documento inicia con un diagnóstico de la situación delictiva en Guatemala, luego se describen los planes del gobierno y las metas estratégicas en seguridad ciudadana y prevención de la violencia y el delito. Se desarrolla un marco conceputal de la violencia y el delito y sus niveles de intervención. Posteriormente se describe la situación actual de la UPCV, sus principales programas y cuáles son los desafíos más grandes en base al análisis de su situación. En la parte final se hacen dos propuestas generales de cómo enfocar las intervenciones de prevención y tres propuestas específicas de los cambios a introducir en la Unidad con el fin de lograr una mayor incidencia en prevenir la violencia y el delito.
Documento: ¿Cómo lograr mayor incidencia en la Prevención de la Violencia y el Delito?
________