El día de hoy el Centro de Investigaciones Económicas Nacionales – CIEN presentó la propuesta Educación y Brecha Digital, que forma parte del proyecto Crear Futuro.
El proyecto Crear Futuro se realiza con el apoyo del Centro para la Empresa Privada Internacional (CIPE en inglés) y la Fundación Naumann, y se enmarca bajo la visión del fortalecimiento de las instituciones en las áreas cruciales de Reactivación Económica, Gobierno Digital, Innovación y Educación. En los siguientes meses, el CIEN estará presentando propuestas específicas en cada una de estas áreas, trazando una ruta para salir adelante como país. El proyecto nace para inspirar a los guatemaltecos, especialmente a los más jóvenes, para que sepan que es clave soñar y a través de la innovación, alcanzar los sueños.
La presentación de Educación y Brecha Digital fue dirigida por Walter Menchú, investigador del CIEN.
Entre las medidas recomendadas se encuentra mejorar la formación inicial docente y en servicio, fortalecer los procesos de reclutamiento y selección de maestros, pero, sobre todo, enfocar los esfuerzos de mejora del sistema educativo en lograr que los estudiantes alcancen los aprendizajes de las áreas tradicionales como lectura, matemáticas y ciencias, y de nuevas habilidades que se requieren en el Siglo XXI, como el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación – TIC.
“La brecha digital en educación es cuando existe una diferencia en el acceso y las capacidades para usar las TIC de manera efectiva en el proceso de enseñanza y aprendizaje”, explicó Menchú y añadió que para reducirla “se debe mejorar el acceso a través de proveer infraestructura tecnológica, dispositivos electrónicos y plataformas interactivas modernas para continuar fortaleciendo el aprendizaje de los estudiantes”.
La presentación también contó con comentarios de María del Carmen Aceña, investigadora asociada del CIEN y ex Ministra de Educación de 2004-2008 y Bismarck Pineda, experto en temas de educación y tecnología.
Puede descargar la presentación aquí.
Puede descargar el resumen ejecutivo aquí.
Puede descargar el comunicado de prensa aquí.
Puede descargar el documento completo aquí.